Lanzamiento de la herramienta de montaje para ERO Joint HP y ERO Joint B1.
Garantiza la tensión de la correa y facilita su fijación.
Lanzamiento de ERO Joint B1: la única correa de tracción de ajuste rápido que puede fabricarse en cualquier tamaño.
Un solo pasador es todo lo que necesita para el montaje.
Lanzamiento de la versión Zylon de ERO Joint HP. Ahora reforzado con cables de Zylon, ERO Joint HP rinde aún mejor.
Lanzamiento de una cornamusa reforzada para cargas muy pesadas.
Hércules se fija a los cables de la correa, proporcionando un auténtico enlace mecánico entre la cornamusa atornillada y los Cables.
Tanals lanza la aplicación NaSQaH para sus representantes comerciales y distribuidores. Con una serie de herramientas, permite a los usuarios sincronizar y compartir documentación y catálogos, así como presupuestar y pedir correas personalizadas en sólo 2 minutos.
Descubra NaSQaH
Tanals desarrolla su sistema semiautomático de planificación de talleres.
Desde 2013, Tanals exporta soluciones ERO Joint en colaboración con Gates, Esbelt y Behabelt.
De 2010 a 2019, se presentarán 10 patentes sobre los principios y procesos utilizados para fabricar los productos ERO Joint. Tanals ha desarrollado estos sistemas de montaje rápido para toda su gama de correas (correas de tracción, correas dentadas de transporte, correas transportadoras, correas redondas, correas trapezoidales, correas planas), así como herramientas de montaje rápido.
Tanals completa el diseño y la puesta en marcha de 3 máquinas automatizadas: una cortadora de manguitos, una rectificadora y una taladradora/fresadora.
Tanals también está finalizando el desarrollo de un sistema informático completo e interconectado que incluye CAPM, EDM, gestión de ventas, gestión de existencias, cálculo de costes y planificación.
En 2007, Tanals se sumó a la iniciativa de desarrollo sostenible y es una de las empresas piloto del programa Alsace Excellence (puesto en marcha por la CCI).
A finales de 2004, la empresa se orientó hacia una especialización cada vez más técnica, con la llegada de Pierre-Régis Frey, ingeniero del INSA, que fue nombrado Presidente el 1 de julio de 2007.
Instalación de un sistema CAPM (gestión de la producción asistida por ordenador) y de gestión de documentos.
Tras el nombramiento del Sr. Thierry Frey como Director General en 1990, se ampliaron las instalaciones industriales de la empresa, en particular con la adquisición de una máquina de corte para correas planas sin fin y correas dentadas, seguida en 1998 por el diseño de una biseladora de control digital.
En 1985, primera informatización de los departamentos de contabilidad y gestión comercial.
En 1973, Charles Frey, el fundador, se jubiló y fue sucedido por su hijo Jean, mientras que su nieto Thierry se incorporó a la empresa. En aquel momento, la empresa contaba con 27 empleados.
En 1936, el Sr. Charles FREY compra la fábrica de curtidos de Masevaux para empezar a fabricar correas industriales de cuero.